@turco_rivas
EL MULTINIVEL A TODO NIVEL
A.K. Khalil el presidente de ZRII, una de las compañías más importantes del mercado multinivel en el mundo, estará en Colombia desde este martes 5 hasta el viernes 8 de abril.El reconocido empresario, visitará nuestro país con el propósito de ver el crecimiento que ha tenido la industria multinivel en la región y fortalecer el lazo de confianza que ésta multinacional estadounidense tiene en Colombia.
Khalil lleva 16 años trabajando en la industria de redes de mercadeo, convirtiendose en un experto en el modelo del negocio multinivel. Este apasionado empresario tiene como objetivo, convertir a ZRII, en una marca multi-millonaria, atrayendo equipos de liderazgo de calidad que crezcan junto a la compañía y logren su libertad financiera.
En la ciudad de Bogotá , A.K. Khalil, presidente de ZRII, estará los días 5 y 6 de abril, luego viajará a Cali el 7 de abril y culminará su recorrido el 8 de abril en Medellín. En estas ciudades A.K. Khalil realizará un trabajo de capacitaciones en emprendimiento, ventas y liderazgo; sus visitas a las diferentes oficinas en el mundo fortalecen el crecimiento de la empresa en Latinoamerica que hoy cuenta con más de 100 mil ejecutivos en todo el mundo.
ZRII llegó a Colombia en el 2015 con una inversión de US$3 millones, para abrir nuevas mercados y oportunidades de negocio independiente con el modelo multinivel; esta compañía líder en productos para una nutrición inteligente, tiene presencia en 14 países: Estados Unidos, Australia, Canadá, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nueva Zelanda, México, Nicaragua, Panamá y Perú. Próximamente incursionará en Malasia, un mercado atractivo para la venta directa.
ZRII Colombia cuenta con más 26 mil ejecutivos independientes, su rápido crecimiento y posicionamiento de marca ha impulsando un nuevo estilo de vida, brindando una oportunidad de negocio a las personas que buscan la independencia y autonomía laboral.
Y es que Colombia se ha convertido en un país estratégico para la inversión extranjera, gracias a su ubicación geografía y notable crecimiento económico, que lo hacen un país atractivo para las multinacionales que manejan el modelo de negocio de venta directa o multinivel; según el estudio 1“Impacto Social y económico del sector de Venta Directa en Colombia”, elaborado por la Asociación Colombiana de Venta Directa (ACOVEDI) con el apoyo de la empresa de investigación de mercados Views; cerca de dos millones de colombianos han encontrado una forma de mejorar sus ingresos a través de las actividades de venta directa.
En el último estudio realizado en el 2014, las empresas de este sector registraron ventas globales por cerca de US$183.000 millones, lo que representó un crecimiento de 6,4% con respecto al 2013, cuando obtuvieron US$172.000 millones; cifras recopiladas por la Federación Mundial de Asociaciones de Venta Directa (WFSDA, por su sigla en inglés).
De acuerdo al estudio de la WFSDA, las ventas directas en América Latina superaron los US$31.000 millones, lo que representó un crecimiento de 4,6% con respecto a 2013. Brasil, México y Colombia se consolidaron como los países con mayor participación dentro del sector regional, al registrar ventas por US$13.000 millones, US$7.974 millones y US$3.125 millones respectivamente
En Colombia este sector es representado por mas de dos millones de vendedores independientes, que comprenden desde profesionales y estudiantes universitarios, amas de casa y jubilados, entre otros. Esta cifra también ubicó a la venta directa como uno de los sectores de mayor crecimiento dentro de la economía colombiana durante el año 2014, la cual tuvo un incremento de 4,6%, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
0 comentarios:
Publicar un comentario