@turco_rivas
Varios cambios para el fútbol profesional colombiano han sido confirmados tras la Asamblea de la Dimayor, que se desarrolla este viernes en la sede la Federación Colombiana de Fútbol en Bogotá.
Una de las modificaciones más importantes es la de nuevos horarios de los partidos, con el propósito de contruibuir al ahorro de energía, en medio de la crisis energética que atraviesa el país.
La propuesta fue presentada por el presidente de la Dimayor, Jorge Fernando Perdomo, y aprobada por 35 de los 36 clubes afiliados a la entidad. El único voto en contra fue el de Boyacá Chicó. De esta manera,los horarios del fútbol colombiano serán: 10 a.m., 12, 2 y 4:00 p.m.
Solución del caso Dépor FC
Atlético Fútbol Club, un equipo que ni siquiera estaba en el panorama del Fútbol Profesional Colombiano el pasado 31 de enero, cuando se hizo el sorteo de los campeonatos nacionales para este año (Torneo, Liga y Copa), ocupará la casilla 36 de la Dimayor y desde mañana (3:00 p.m.) ante el Deportivo Pereira, iniciará su participación en un certamen de la B que ya ha tenido cuatro fechas.
Lo que ocurrió es lo siguiente: dicha casilla estaba en un lío jurídico entre Dépor FC y Real Sincelejo, por eso el equipo vallecaucano no había podido obtener el reconocimiento deportivo de Coldeportes y por ende tampoco había disputado ningún juego este año. No obstante, el presidente del Dépor FC, Gustavo Moreno Arango, cansado de la demora que lo estaba “perjudicando”, decidió revivir un club aficionado suyo llamado Atlético FC, el cual disputó hace 16 años certámenes de la Liga del Valle. Teniendo el reconocimiento deportivo que le había otorgado el Municipio, lo único que debía hacer era conseguir el de Coldeportes, como efectivamente lo hizo.
En el parágrafo 1 del artículo 11 de la ley 1145 se estableció que“Coldeportes sólo podrá mantener vigentes un número igual de reconocimientos deportivos al número de clubes profesionales afiliados a la federación respectiva”. Esto implica que para darle reconocimiento deportivo al Atlético FC, debía quitárselo a alguien más, y eso hizo: el jueves Coldeportes le suspendió el reconocimiento a Real Sincelejo (Tolima Real) y a partir de ese cupo libre el Atlético tiene autorización para jugar. De hecho ayer mismo, antes de la Asamblea de la Dimayor, Coldeportes le había dado el aval a Gustavo Moreno Arango, para que su club llegara con todos los documentos en orden y pudiera ser aceptado.
Ayer mismo quedaron confirmadas las fechas en las que el Atlético FC se pondrá al día en el calendario, algo que según el reglamento no podría haber sido porque esos compromisos debieron darse por jugados y el ganador debió ser su rival de turno con un marcador de 3-0, no obstante se hizo una excepción.
0 comentarios:
Publicar un comentario