@turco_rivas
Fusileros navales de Brasil y Estados Unidos realizaron esta semana en Río de Janeiro un ejercicio conjunto de adiestramiento, en el que simularon una operación para sofocar el secuestro de una embarcación, dentro del plan de preparación de esta ciudad para los Juegos Olímpicos que organizará en agosto próximo.
La operación ejecutada este martes en la base Almirante Castro e Silva, una instalación de la Marina de Brasil en la bahía de Guanabara, fue parte de la serie de ejercicios militares que ambos países realizan desde principios de este mes y que concluirán el 11 de abril, con el fin de reforzar la preparación de las fuerzas de seguridad brasileñas para los Olímpicos.
El objetivo del ejercicio fue preparar tanto a los marines como a los agentes de otras cuerpos de seguridad ante los distintos escenarios que podrían derivarse de un ataque terrorista.
"Estamos realizando adiestramientos de tiro, de combate en lugares cerrados, de primeros auxilios, de comunicaciones y, efectivamente, de abordaje de embarcaciones", dijo el capitán de fragata brasileño Luis Guilherme Rabello, responsable por la operación, en el acto de presentación del ejercicio.
De cara a los Juegos Olímpicos Río 2016, que serán inaugurados el 5 de agosto, el Ministerio de Defensa brasileño viene realizando diversos ejercicios en los que simula el combate a eventuales ataques terroristas.
Rabello comentó que, ante la creciente ola de ataques terroristas que azota al mundo en estos momentos, algunos de los cuales tuvieron como objetivo eventos deportivos, los responsables del dispositivo de seguridad de los Juegos de Río 2016 optaron por "incluir" algunos de estos ataques en la "planificación actual".
El ejercicio realizado el martes fue la simulación del abordaje de una embarcación secuestrada por terroristas.
En la operación participaron una decena de fusileros navales brasileños, agentes del Comando de Operaciones Tácticas de la Policía Federal y cuatro marines estadounidenses, que tomaron parte tanto en el abordaje como en labores de coordinación.
Para la realización del ejercicio, las Fuerzas Armadas brasileñas contaron con el navío de socorro submarino Felinto Perry, que era la embarcación supuestamente secuestrada, así como con dos lanchas rápidas y un helicóptero para las labores de abordaje.
En otros aspecto de los venideros juegos, autoridades aeronáuticas brasileñas presentaron el plan con el que pretenden atender a unos 1.5 millones de pasajeros en los aeropuertos durante los Juegos Olímpicos que Río de Janeiro organizará en agosto.
La llamada Operación Aérea para Río 2016 permitirá que las autoridades aeronáuticas atiendan por día a hasta 90 000 pasajeros y 1000 aeronaves, entre comerciales y ejecutivas, números que están previstos para los días de las ceremonias tanto de apertura como de clausura de los Juegos Olímpicos. El plan prevé operaciones en 39 aeropuertos.
Entre los 1.5 millones de pasajeros atendidos figuran los atletas y delegaciones de 206 países, unos 100 jefes de Estado, 32 000 periodistas y 4 000 atletas paralímpicos, a los que se les ofrecerán todas las condiciones de accesibilidad en los terminales aéreos.
0 comentarios:
Publicar un comentario